Por Miguel Lucas

Apuesto a que si haces un repaso mental de las fotografías de
paisajes que más te han impactado recientemente, alguna de ellas es de
un atardecer.
Hay
atardeceres que son absolutamente mágicos. A
mi, personalmente, me encanta "cazarlos" con la cámara y revivirlos más
adelante. Compartirlos con los amigos y, por qué no,
disfrutar de algún piropo que, como fotógrafo me brinda una buena instantánea de un espectáculo natural como son las puestas de sol.
Como todo, conseguir mejorar en el arte de inmortalizar
atardeceres requiere un poco de paciencia y práctica. Y también ayuda
leer algunos consejos como los que te acerco en el artículo de hoy
¿quieres descubrir cómo mejorar tus fotos de atardeceres?
Toma Nota de Lugares Ideales para un Atardecer
A
veces, la historia de captura de un atardecer memorable comienza muchas
horas antes del atardecer en sí e incluso en un día diferente. Mantente
siempre alerta. Observa los lugares pos los que pasas y piensa en ellos
en clave de atardecer. Piensa ¿cómo sería este lugar a la hora de la
puesta de sol? Y si la respuesta es de genial para arriba, toma nota. Yo
suelo llevar una libreta en la mochila en la que apunto ideas para
fotografiar. Y muchas veces, las notas van sobre atardeceres.
Estate con Antelación en el Lugar

Trabaja
con antelación. Date tiempo para encontrar la zona en la que vas a
trabajar. Un atardecer propiamente dicho suele ocupar una ventana de
unos 20 mins (esto depende del lugar del planeta en que te encuentres,
así que si no vives en un país de latitudes medias, pon aquí tu cifra),
pero piensa que nunca sabes el instante en que la luz va a ser
absolutamente mágica, especialmente cuando las nubes entran en juego.
Debes estar allí con tiempo y dejar que el atardecer vaya sucediendo
mientras vas tomando tus fotos del espectáculo. Mi recomendación es que
estés allí, al menos, media hora antes. Si necesitas saber a qué hora se
pondrá el Sol, puedes echar un vistazo a
http://www.largeformatphotography.info/sunmooncalc/
Llévate Siempre el Trípode

El trípode
será un gran aliado para ti en fotografías de atardeceres. Por un lado
porque te va a permitir usar la velocidad de obturación que necesites
sin tener que preocuparte por la trepidación en tu foto. Por otro,
aporta un nivel de confort adicional y evita los brazos cansados en
sesiones largas. Además, si quieres un encuadre muy concreto, el trípode
te va a permitir trabajarlo con mayor precisión. Y siempre estás a
tiempo de soltar la cámara en un momento dado y conseguir movilidad para
ciertas fotos. Así que, ya sabes, el trípode siempre contigo.
El ISO Más Bajo Posible
Es el momento de empezar a jugar con los controles de la cámara. En los atardeceres tienes luz suficiente, así que fija el
ISO lo más bajo posible para trabajar con el menor nivel de ruido que puedas.
El Horizonte: o Recto o Intencionadamente Torcido

No
hay medias tintas. Piensa en la foto que quieres tomar. Si estás
jugando con el horizonte y quieres una determinada inclinación, a por
ella. Pero si no, tu horizonte debe estar perfectamente nivelado. Muchas
grandes fotos pierden mucho punch por tener errores de equilibrado en
el horizonte. Tienes tiempo, así que, comprueba que tu horizonte está
recto. Y si, al llegar a casa te das cuenta de que te torciste, no te
preocupes, porque existen formas de arreglarlo.
Vigila el Histograma y "Peca" de Infraexposición

Este
punto es importante. Las condiciones de luz en un atardecer pueden ser
complicadas, así que conviene que te ayudes del histograma para
comprobar si la exposición es adecuada. Suele ser un buen consejo jugar
con ligeras infraexposiciones, puesto que ayudan a realzar los colores
del atardecer. Otro truco que puedes seguir para medir correctamente la
luz consiste en utilizar un modo de medición puntual y medir la luz a
unos 30 grados de distancia del sol. Por supuesto, prueba y no dejes de
medir en diferentes puntos.
Experimenta con Focales Largas y Cortas
- Focales de 120mm y superiores. Te dan un tamaño
aparente del sol mucho mayor. Usa estas focales cuando el sol sea el
auténtico protagonista. Suelen funcionar bien para dar un toque
romántico al atardecer.
- Focales cortas y grandes angulares. Muy útiles
cuando el protagonista es todo el paisaje. Muy útiles para acentuar la
importancia del gradiente de colores que se producen en el cielo.
Juega con los Reflejos

Si en tu atardecer hay un río, lago, mar o similiar, dedica unas cuantas instantáneas a jugar con los reflejos.
Prueba con composiciones simétricas y también con otras claramente asimétricas.
Experimenta.
Dale una Oportunidad a las Siluetas

Importante
que sean siluetas de verdad. Debes tener cuidado con el nivel de
exposición de las siluetas, puesto que si es demasiado elevado pueden
confundir al ojo, dando a entender que son motivos mal expuestos. El
juego de las siluetas consiste en superponer motivos-contorno en primer
plano sobre el fondo del atardecer.
Dispara, Dispara y Dispara
Prueba con diferentes valores
de exposición. Prueba con diferentes composiciones. Prueba con
diferentes focales. Y, lo más importante: analiza posteriormente los
resultados, cuando estés delante del ordenador, con tus fotos. Utiliza
cada una de tus pruebas para aprender lo que mejor funciona y tenlo en
cuenta cuando vuelvas a salir a la caza y captura de un nuevo atardecer
¿de acuerdo?
Antes de Salir, Inspírate
Se pueden sacar grandes ideas
de otros fotógrafos. Contemplar el trabajo de otros, sobre todo si son
grandes fotógrafos es otra de esas cosas que podemos hacer para mejorar
como fotógrafos.
Fuente :Dzoom